PLAN ESTRATEGICO CORPORATIVO
2016-2020
El presente Plan estratégico corporativo se construye dentro de un marco normativo, con participación de todo el personal de la Empresa.
Es una herramienta fundamental para consolidar todas las acciones encaminadas a mejorar los recursos humanos y financieros de la empresa, encaminadas al cumplimiento del objeto social de la empresa, que redunden en beneficio de todos los usuarios.
Deberá servir a todos y cada uno de los miembros de la Empresa, para que identifiquen las fortalezas, debilidades y oportunidades para mejorar cada día, y se tenga una ruta clara en el cumplimiento de los deberes y derechos sociales adquiridos, afrontando los compromisos para el desarrollo de los objetivos empresariales trazados.
ELIANA MARIA PALACIO ATEHORTUA
Gerente
Febrero de 2017
|
INTRODUCCION
El presente trabajo pretende ser un instrumento para el funcionamiento eficiente y eficaz de la empresa. Una carta de direccionamiento de las funciones de todos los empleados y operarios que laboren en la organización AGUAS DE HELICONIA S.A. E.S.P.
Una de las principales causas del quehacer del presente documento, es la necesidad de llevar a cabo en nuestra Institución un plan de desarrollo organizacional consecuente con el crecimiento que va tomando la empresa, y con la aplicación de herramientas técnicas y tecnológicas para el fortalecimiento de la organización a través del trabajo en equipo. Nuestra empresa en la actualidad cuenta con una organización definida, pero informal, en este sentido todos los integrantes deben generar un ambiente de trabajo agradable y amable con el medio ambiente, para alcanzar los objetivos propuestos a partir del conocimiento de la Empresa,
Este plan estratégico define los valores, la misión, la visión, las políticas, principios, objetivos y estrategias a seguir del periodo 2016-2020.
ENFOQUE
MISIÓN
Garantizar una optima prestación de los servicios públicos domiciliarios de Acueducto, Alcantarillado y Aseo a la comunidad de Heliconia, de forma eficiente, eficaz y efectiva, con procesos enmarcados en un mejoramiento continuo dentro de un compromiso ambiental y de responsabilidad social.
VISIÓN
Aguas de Heliconia S.AS. E.S.P. será en el 2020, una empresa de estándares de calidad y soluciones integrales de los Servicios Públicos de acueducto, alcantarillado y aseo, aportando al desarrollo del municipio de Heliconia.
|
OBJETIVO GENERAL
Suministrar y comercializar el servicio de acueducto, alcantarillado y aseo con óptima calidad, soportado en infraestructura, tecnología y talento humano idóneo, comprometido con el desarrollo integral de la empresa, ampliando nuestra cobertura en continuo dinamismo, que permita satisfacer las necesidades de nuestros usuarios.
PRINCIPIOS Y VALORES ÉTICOS DE LA EMPRESA
Los principios orientadores de las interrelaciones, decisiones y prácticas de la función pública de la empresa AGUAS DE HELICONIA S.A E.S.P., son:
SERVICIO: Los empleados y contratistas de la empresa reciben y satisfacen sin discriminación los requerimientos de los diferentes Usuarios
COMPROMISO: La disposición permanente para el cumplimiento efectivo de las obligaciones, funciones y/o actividades.
RESPONSABILIDAD SOCIAL: Celeridad en el cumplimiento de sus objetivos, a favor del Desarrollo Sostenible, es decir, a favor del equilibrio entre el crecimiento económico, el bienestar social y el aprovechamiento de los recursos naturales y el medio ambiente.
|
CONFIANZA: La empresa demuestra su idoneidad para su desempeño en la realización de sus funciones y la ejecución de sus planes, programas y proyectos en beneficio de la comunidad, a fin de consolidar confianza y seguridad frente a su gestión.
JUSTICIA: Se propende por la igualdad de condiciones a los oferentes en un proceso de contratación y en obra objetivamente con los usuarios en la atención de quejas, reclamos y recursos en el marco del debido proceso y de la defensa.
RESPETO: Abarca temas como el respeto al medio ambiente, las comunidades que los rodean y al Estado.
POLITICAS DE CALIDAD
Nuestro compromiso es garantizar la cobertura, continuidad y calidad en la prestación de los servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo en el Municipio de Heliconia, el fortalecimiento financiero y empresarial y la definición y consolidación de una política de responsabilidad social empresarial.
Para lo cual se establecen los siguientes objetivos:
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Teniendo en cuenta la misión y visión de la empresa se construyeron cuatro perspectivas: La financiera, Comunidad, Medio Ambiente, Infraestructura, para cada una de ellas se definieron los siguientes objetivos estratégicos.
1. Buscar calidad en la prestación de los servicios.
2. Promover la protección y conservación de nuestros recursos naturales.
3. Incrementar la solidez económica de la empresa.
4. Adquirir una mayor tecnología en procura de satisfacer las necesidades de la comunidad.
|
ESTRATEGIAS, ACCIONES Y METAS.
Objetivo No. 1 Buscar calidad en la prestación de los servicios.
La Empresa de Servicios Públicos Aguas de Heliconia S.A. E.S.P. por medio de una planeación adecuada permitirá cumplir los objetivos y metas propuestos, en satisfacción de la comunidad; en procura del mejoramiento continuo de los procesos y procedimientos de la empresa permitirá prestar servicios enfocados a la calidad.
Estrategias:
Modernizar y fortalecer a la empresa. Acciones estratégicas:
· Estudiar Alternativas que nos permitan detectar posibles fugas en el sistema y conexiones fraudulentas.
· Fortalecer la comunicación organizacional e informativa.
· Desarrollar y efectuar seguimiento y control al Talento Humano.
Metas:
· Bajar en un 10% las fugas de agua no contabilizada y de usuarios fraudulentos.
|
· Adquirir los elementos necesarios de trabajo administrativo para cumplir la misión institucional.
· Realizar el seguimiento y control a la funcionalidad de los procesos y procedimientos de la entidad.
· Realizar el seguimiento al avance del Plan Estratégico Institucional.
· Dar respuesta en forma oportuna y sistemática a los requerimientos y las necesidades de la ciudadanía.
· Incrementar la satisfacción de los usuarios y reducir el número de peticiones, quejas y reclamos que se presentan en la empresa.
· Actualizar el plan de contingencia de la empresa.
· Desarrollar programa de capacitación, incentivos, plan de bienestar social, de salud ocupacional y de seguridad industrial.
Indicadores:
Número de usuarios satisfechos / Número total de usuarios encuestados.
Número de quejas y reclamos tramitados / Número de quejas y reclamos presentados.
Número de trabajadores capacitados / Número total de trabajadores con derecho a capacitaciones.
Objetivo No. 2 Promover la protección y conservación de nuestros recursos naturales.
Desde la Gerencia de Aguas de Heliconia S.A.E.S.P., somos conscientes del cuidado que se le debe dar a nuestros recursos naturales y el respeto hacia el entorno que nos rodea es por ello que la empresa ejecuta políticas para su preservación y la implementación de medidas para prevenir posibles riesgos.
Estrategia:
Conservar y preservar el medio ambiente. Acciones estratégicas:
· Concientizar a toda la comunidad en temas ambientales y protección del recurso hídrico utilizando las herramientas disponibles.
· Apoyo a los planes de reforestación cuenca hidrográfica.
· Apoyar el plan integral ambiental para el cuidado y protección de la cuenca.
Metas:
|
· Realizar una revisión permanente a los bienes públicos que forman parte del sistema de acueducto.
· Actividades de mantenimiento y preservación de la microcuenca que abastece el acueducto del municipio.
· Identificar factores de riesgos de contaminación del recurso hídrico.
· Desarrollar actividades tendientes a apoyar el plan integral ambiental.
Realización de campañas dirigidas hacia la comunidad en preservación del recurso hídrico y temas ambientales.
Indicadores:
N° de mantenimientos realizados / N° total de mantenimiento programados. N° de bienes practicada supervisión / N° total de bienes.
Estrategia: Mantener la bocatoma y planta de tratamiento adecuadamente. Acciones estratégicas:
· Implementar políticas de mantenimiento.
Metas:
· Desarrollar políticas de mantenimiento en la bocatoma y adopción de medidas de seguridad con el fin de prevenir los posibles riesgos.
· Implementar políticas de operación para el buen manejo y conservación de la planta de tratamiento para evitar desperdicios de agua y cumplir normalmente con sus funciones.
Indicadores:
N° de actividades realizadas / N° total de actividades programadas.
Objetivo No. 3- Incrementar la solidez económica de la empresa.
· Por medio de la presentación de informes y una buena organización de las diferentes actividades de los procesos, la empresa será más eficiente en sus procedimientos permitiendo identificar y analizar la situación económica y financiera de la entidad con el fin de tomar decisiones para la buena
ejecución de las obras del servicio de acueducto, alcantarillado y aseo del
Municipio de Heliconia.
Estrategia: Mejorar las actividades financieras. Acciones estratégicas:
· Realizar un seguimiento continuo a la cartera de la empresa y gestionar el cobro de la misma.
· Realizar un estudio para efecto de una adecuada distribución de ingresos, costos y gastos para los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo.
· Evaluar financieramente la captación de ingresos y la ejecución de los diferentes gastos.
Metas:
· Reducir la cartera en un 5% con relación al valor total de deudores.
· Incrementar los ingresos operacionales en un 1% anualmente.
|
· Consolidar de una manera más eficiente el proceso de facturación reflejado en el proceso contable.
· Actualizar el programa contable, presupuestal y comercial que se está manejando en la entidad con sus respectivas capacitaciones a los funcionarios responsables.
Indicadores:
· Metas Cumplidas / Metas Proyectadas.
· Informes presentados / Informes solicitados.
· Total activo corriente / Total pasivo corriente.
Objetivo No. 4
Adquirir una mayor tecnología en procura de satisfacer las necesidades de la comunidad. Para la Empresa de Servicios Públicos Aguas de Heliconia S.A.E.S.P., nuestra misión y visión institucional está enfocada a prestar sus servicios con calidad, para ello es necesario e indispensable obtener una mayor tecnología con referencia a la que tenemos actualmente, con el fin de lograr una excelente satisfacción de nuestros usuarios.
Estrategias:
|
· Fortalecer la propiedad, planta y equipo.
Acciones estratégicas:
· Ofrecer más calidad de agua a nuestros usuarios.
· Fortalecer el sistema de aseo en la obtención de elementos necesarios e indispensables para el cumplimiento de la misión institucional.
· Mantener, reparar e instalar nuevas redes, tubería y el sistema de acueducto y alcantarillado.
Metas:
· Instalación de un macro medidor en la planta de tratamiento.
· Renovación de un 10% de redes de acueducto y alcantarillado.
· Mejoramiento de los colectores de alcantarillado.
· Realizar mantenimiento preventivo a toda la planta de tratamiento de la empresa.
Indicadores:
· Tiempo inicio del servicio / Tiempo final del servicio.
· N° de mantenimiento preventivos ejecutados /No. de mantenimiento programados..
MARCO LEGAL
Mediante Acuerdo N° 04 del 28 de febrero de 2007 autoriza la creación de la empresa de Aguas de Heliconia S.A. E.S.P., Escritura pública N° 1195 del 10 de julio de 2007, de la Notaria 28 del Circulo de Medellín. La prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo, es prestada por la empresa AGUAS DE HELICONIA S.A E.S.P., en el casco urbano del municipio de Heliconia; el mayor accionista de la empresa es el Municipio de Heliconia con un porcentaje de participación del 97,5%; la empresa cuenta con estatutos donde se especifican las funciones de cada uno de los empleados y de la junta directiva,
|
MARCO REGULATORIO
• Constitución Política de Colombia de 1991: Art.334, 336, 365 a 370
• Leyes: 142/94, 236/1996, 689/2001, 0099/2006, 505/99, 632/2000,
1151/2007.
• Decretos: 1524/94, 2785/94, 1429/95, 565/96, 1404/96, 1713/02, 057/06,
2825/06, 2590/07, 3590/07, 1082/2015.
• Resoluciones C.R.A: 150, 151, 153, 155, 156 y 200 de 2001. 233/02,
242/03, 271/03, 273/03, 294/04, 351/05, 352/05, 1013/05, 396/06, 403/06,
416/06, 422/06, 422/07.
• Resoluciones SSPD: 001172/04, 010/05, 16965/05 y circulares aplicables.
REGIMEN TARIFARIO
Las tarifas aplicadas por la empresa están reguladas por las resoluciones CRA
351 y 352 de 2005 y CRA 151 de 2001. Estas de aplican siguiendo las instrucciones de la CRA.
DIAGNOSTICO TIPO DE EMPRESA:
Empresa de Servicios Públicos Mixta, prestadora de los servicios domiciliarios de Aseo, Acueducto y Alcantarillado, regulada por Art. 14.6, Cap. ll, por Acciones y Sociedad Anónima, Ley 142 de 1991.
DOMICILIO:
El domicilio principal de la empresa y la oficina de atención al público esta ubicada en el municipio de Heliconia calle 21 N° 21 30, teléfonos 854 96 04- 321 737 3456
Correo: aguasdeheliconia@gmail.com
Los diferentes empleados de la empresa se clasifican en las aéreas Administrativa y Operativa, así:
Área Administrativa |
Numero |
Cargo |
|
Gerente |
1 |
Auxiliar con funciones de Tesorería |
1 |
Total Área |
2 |
|
|
Área Operativa |
|
Cargo |
|
Escobita |
1 |
operarios |
3 |
Conductor |
1 |
Total Área |
5 |
ORGANIGRAMA
|
Estructura Tarifaría de los Servicios de Acueducto, Alcantarillado y aseo. Mediante Acta de Junta Directiva se aprobó el incremento del IPC para la facturación del mes de enero de 2017.
Tarifas del sistema de acueducto, alcantarillado y aseo:
ACUEDUCTO |
||
Estrato/ uso |
cargo fijo |
consumo |
Estrato 1 |
3.249,29 |
1.100,11 |
Estrato 2 |
3.249,29 |
1.100,11 |
Estrato 3 |
3.249,29 |
1.100,11 |
Estrato 4 |
3.249,29 |
1.100,11 |
Estrato 5 |
3.249,29 |
1.100,11 |
Estrato 6 |
3.249,29 |
1.100,11 |
Comercial |
3.249,29 |
1.100,11 |
Industrial |
3.249,29 |
1.100,11 |
Especial |
3.249,29 |
1.100,11 |
Oficial |
3.249,29 |
1.100,11 |
ALCANTARILLADO |
||
Estrato/ uso |
cargo fijo |
vertimiento |
estrato 1 |
2592,42 |
474,70 |
estrato 2 |
2592,42 |
474,70 |
estrato 3 |
2592,42 |
474,70 |
estrato 4 |
2592,42 |
474,70 |
estrato 5 |
2592,42 |
474,70 |
estrato 6 |
2592,42 |
474,70 |
Industrial |
2592,42 |
474,70 |
comercial |
2592,42 |
474,70 |
especial |
2592,42 |
474,70 |
oficial |
2592,42 |
474,70 |
|
ASEO |
|
Estrato/ uso |
Total |
Pequeño p. Industrial 2 |
8.875 |
Pequeño p. Oficial 2 |
8.875 |
Pequeño p. Comercial 3 |
12.080 |
Pequeño p. Industrial 3 |
12.080 |
Pequeño p. Oficial 3 |
12.080 |
Gran p. Comercial |
29.964 |
Gran p. Industrial |
29.964 |
Gran p. Oficial |
29.964 |
Inmuebles desocupados estrato 1 |
3.153 |
Inmuebles desocupados estrato 2 |
3.153 |
Inmuebles desocupados estrato 3 |
3.153 |
Inmuebles desocupados comercial |
3.153 |
Inmuebles desocupados industrial |
3.153 |
Inmuebles desocupados oficial |
3.153 |
|
Subsidios y contribuciones
Existe un fondo de Solidaridad y Redistribución de Ingresos, aprobado en el acuerdo N° 009 del 28 de mayo de 2009 y “Por el cual se dictan normas para garantizar el otorgamiento de subsidios en las tarifas de los servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo en el Municipio de Heliconia”, mediante del Acuerdo 018 del 30 de noviembre de 2016 se establecen los factores de subsidios para los estratos 1,2 y 3 y contribuciones para los uso comercial, industrial, para los servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo..
Factores de Subsidio.
Estrato |
Servicio público domiciliario |
||||
Acueducto |
Alcantarillado |
Aseo |
|||
|
Cargo fijo |
Consumo básico |
Cargo fijo |
Vertimiento básico |
Cargo fijo- cargo variable |
Estrato 1 |
50% |
50% |
50% |
50% |
60% |
Estrato 2 |
25% |
25% |
25% |
25% |
40% |
Estrato 3 |
7% |
7% |
7% |
7% |
12% |
Factores contribución:
Estrato |
Servicio público domiciliario |
||||
Acueducto |
Alcantarillado |
Aseo |
|||
|
Cargo fijo |
Consumo básico |
Cargo fijo |
Vertimiento básico |
Cargo fijo- cargo variable |
Estrato 5 |
50% |
50% |
50% |
50% |
50% |
Estrato 6 |
60% |
60% |
60% |
60% |
60% |
Comercial |
50% |
50% |
50% |
50% |
50% |
Industrial |
30% |
30% |
30% |
30% |
30% |
Suscriptores
Suscriptores actuales de Acueducto, Alcantarillado y Aseo.
SERVICIO |
USUARIOS |
COBERTURA (%) |
ENTIDAD PRESTADORA DEL SERVICIO |
Acueducto |
829 |
90 |
Aguas de Heliconia |
Alcantarillado |
800 |
85 |
|
Aseo |
2407 |
80 |
|
La cantidad de los residuos sólidos generados en el municipio de Heliconia desde el mes de enero y hasta el mes de diciembre del año 2016:
RESIDUOS |
Ton/año |
ORGANICO |
200 |
INORGANICO |
229 |
RESIDUOS PELIGROSOS |
1.0885 |
Macro medición, Micro medición y pérdidas.
Macro medidor: Se debe tener en cuenta que el acueducto municipal solo cuenta con un Macro medidor, por lo tanto no hay un control adecuado para contar las pérdidas en el sistema, el IANC para la empresa Aguas de Heliconia SA ESP es de 50.48%.
Micro medidor: es necesario realizar reposición de equipos de medición ya que existen aproximadamente 60 micro medidores que presentan fallas.
Factura de los servicios públicos
La empresa Aguas de Heliconia S.A E.S.P, cuenta con 2 contratos uno para lectura de medidores con Acuamed y uno para la facturación con Factusistemas, la lectura ejecutada por Acuamed se entrega directamente a Factusistemas.
|
La tasa de aseo se cobra en la factura de energía con Empresas Públicas de
Medellín.
Agua Potable y Saneamiento Básico
Estado de la red de alcantarillado en zonas urbana: El chocho, regular estado,
El hatillo, parte alta en regular estado para ampliar y reponer redes; Barrio los araques, regular estado para ampliar y reponer redes.
Parte centro poblado, 60% funcional y en buen estado, faltando las etapas 2 y 3 del plan maestro del acueducto y alcantarillado por ejecutar.
El estado de los diferentes componentes del acueducto de la zona urbana (Bocatoma, desarenador, tanque de almacenamiento, planta de tratamiento, redes, micromedidores, macromedidor, etc.):
SISTEMA DE TRATAMIENTO AGUA POTABLE
Bocatoma: es necesario realizar adecuaciones para la captación adecuado del caudal concesionado.
Desarenador: Tienen una construcción nueva de hace tres años lo que hace que su funcionalidad sea óptima.
Tanque almacenamiento: Internamente está en buen estado, un costado de la parte exterior presenta una hendedura pequeña, a la cual se le está haciendo los arreglos pertinentes.
Planta de tratamiento: En términos generales es funcional, en buen estado, faltaría construir una bodega para los productos químicos y una lámpara adicional exterior para mejorar luz en la noche.
Redes, micro medidores: Los micro medidores ya cumplieron su vida útil 85% en todo el sistema. En las redes, hay faltante de válvulas para sectorizar el servicio.
Macro medidor: Contamos con un macro medidor nuevo en la salida del tanque de almacenamiento, lo que permite medir el promedio de consumo de la población en general.
Estado de las micro cuenca que abastecen los diferentes acueductos:
|
Acueducto Urbano: La micro cuenca que lo abastece se encuentra en un 80%, a su vez la micro cuenca desde su nacimiento este reforestada y bien protegida.
La micro cuenca del barrio Hatillo parte alta, también está protegida desde su nacimiento. El sistema del acueducto es funcional, y cuenta con un buen sistema de tratamiento.
El porcentaje de pérdidas por acueducto que ha identificado el prestador del servicio es del: 50.48%. La solución técnica que tiene el prestador para disminuir estas pérdidas son:
Se realiza periódicamente chequeo en la red principal para detectar fugas internas visibles e imperceptibles; se tiene establecido un programa de plan de choque para revisión y cambio de los micro medidores que cumplieron su vida útil; Se tiene identificado puntos claves para la instalación de las válvulas faltantes, sectorizando el servicio de acueducto; consecución e instalación de un macro medidor de entrada; capacitación periódica de toda la funcionalidad de la red de acueducto y alcantarillado al personal operario de la empresa. Actualmente se ejecuta la instalación del laboratorio químico para el tratamiento directo del agua en la planta.
El Promedio de horas de prestación del servicio diario, es de 24 horas del día
100% de la prestación del servicio.
La calidad del agua suministrada a la comunidad es monitoreada por los técnicos de salud del municipio y por la empresa como proceso control de calidad del agua mediante la recolección de muestras periódicas tomadas en los diferentes puntos de la red de distribución y enviándolas a un laboratorio externo, dando cumplimiento al Decreto 1571 de 2007 y la Resolución 2115 de 2015.
El Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, se ejecutó en su primera etapa en el año 2014, sin embargo, el municipio no cuenta con Planta de Tratamientos de Aguas Residuales.
La recolección de los residuos sólidos en la parte rural se realiza en un vehículo tipo volqueta la cual es de propiedad del municipio y está en comodato para la empresa aguas de heliconia.
En el área urbana se tiene implementada la ruta selectiva la cual se realiza los días lunes y se recoge los residuos aprovechables.
|
La recolección de inservibles se realiza en el área urbana con el vehículo tipo volqueta y luego son transferidos al vehículo compactador, para que sean llevados a Pradera.
Con el cierre del relleno sanitario el Guacal desde el 12 de octubre de 2015, la Empresa se vio en la obligación de contratar con la empresa Interaseo S.A, con esta empresa se tuvo contrato de prestación de servicios hasta el mes de septiembre de 2016, a partir del mes de octubre de 2016 hasta la fecha el servicio está contratado con la empresa Enviaseo ESP. la recolección, transporte y disposición final de los residuos sólidos del municipio, mediante el alquiler de un vehículo compactador, situación que viene generando sobrecostos trayendo varios problemas como:
Aumento en el recorrido de 27 kilómetros a 127 para la disposición final en el relleno sanitario de la Pradera.
Aumento en los costos de recolección y disposición final de los residuos.
Aumento en el costo por transporte (tanto del vehículo compactador, como de la volqueta).
Disminución en la frecuencia semanal de la recolección de residuos sólidos.
Con el fin de optimizar los costos y dar una mejor prestación del servicio de aseo, como el aumento de las frecuencias de recolección, disminuir los costos, optimizar los tiempos de los empleados y disminuir los riesgos que se presentan al realizar la recolección en un vehículo tipo volqueta, por lo anterior se está analizando la viabilidad de compra de un vehículo compactado para la empresa Aguas de Heliconia SA ESP.